top of page

HIPOPRESIVOS

SUELO PÉLVICO

El embarazo es una etapa crucial para el cuidado del suelo pélvico, donde se produce progresivamente  un aumento del volumen abdominal  suponiendo para el suelo pélvico un aumento de presión y peso que influye directamente sobre la musculatura del suelo pélvico.


Por otro lado en el embarazo se modifica la postura corporal a nivel lumbo-pelvico por el aumento progresivo del volumen abdominal cambiando el centro de gravedad. Esto junto con la acción de la relaxina, que aporta mayor flexibilidad a las articulaciones, hace que la gestante en muchas ocasiones sufra molestias lumbares, lumbociáticas y pélvicas.


El momento del parto en sí mismo, es exigente con la musculatura del suelo pélvico y si no está tonificado, puede que se dañe demasiado, provocando incontinencia urinaria, incontinencia fecal, prolapsos, entre otras patologías.


¿QUIERES PONER EN FORMA TU SUELO PÉLVICO Y RECUPERAR EL TONO DE TU ABDOMEN TRAS EL PARTO?


Te proponemos practicar hipopresivos. Estos ejercicios consisten en la realización de posturas y movimientos que, combinados con diversas técnicas hipopresivas, buscan disminuir la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica.


Debemos su difusión al doctor Marcel Caufriez, quien a través de su dedicación a la reeducación uroginecológica, descubrió los efectos perjudiciales que tenía realizar abdominales tradicionales durante el posparto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

La gimnasia hipopresiva fortalece la musculatura abdominal, lumbar y del suelo pélvico, corrigiendo malas posturas y dolores de espalda. Se basa en el mantenimiento de una postura determinada en apnea espiratoria.

Entre las características que los distinguen de los abdominales tradicionales se encuentra que no aumentan la presión sobre el abdomen, sino que la disminuyen, evitando el riesgo de lesiones en la zona debilitada por el parto.

 

Con la disminución de la presión se logra proteger los órganos internos a la vez que se produce una contracción refleja de la musculatura del suelo pélvico y se reduce la cintura más eficazmente. 


Este entrenamiento se utiliza sobre todo en las mujeres después del parto para conseguir una recolocación de los órganos pélvicos. También mejora la postura y aumenta la consciencia corporal,

BENEFICIOS DE LOS HIPOPRESIVOS TRAS EL PARTO


A través de la realización metódica y supervisada de ejercicios hipopresivos podemos conseguir los siguientes beneficios:


•    Reducir el perímetro abdominal aportando mejoras estéticas, posturales y funcionales.


•    Prevenir el debilitamiento del suelo pélvico en el posparto.


•    Mejorar la capacidad y función respiratoria


•    Prevenir hernias inguinales, abdominales, crurales y vaginales.


•    Prevenir la incontinencia urinaria.


•    Mejorar la circulación sanguínea en las piernas y así prevenir y solucionar edemas y pesadez de piernas.


•    Prevenir lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general.


•    Proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica mediante la tonificación de la faja abdominal.
 

¿QUIÉN IMPARTE LAS CLASES?

 

• Matrón/a especializada en el Método Hipopresivo Caufriez Concept.

 

 

 


 

 

 

 

¿CUÁNDO PUEDES EMPEZAR?

 Se realizará una valoración personalizada postparto para poder comenzar con la actividad.

¿QUÉ DEBO LLEVAR A LA CLASE? 

   
Ropa deportiva
, toalla, agua, frutos secos/fruta.

 

¡¡¡PRACTICA HIPOPRESIVOS CON TU BEBÉ!!!

En Natal Matronas durante las clases de Hipopresivos podrás venir acompañada de tu bebé, la práctica de ejercicio con el bebé es una opción estupenda para no separarnos del pequeño, empezar a ponernos en forma y reforzar el vínculo con el bebé realizando esta actividad.

HORARIO

Consultar 

  

bottom of page